lunes, 20 de enero de 2014

Lecturas para sensibilizar desde las primeras letras

LECTURAS PARA SENSIBILIZAR

DESDE LAS PRIMERAS LETRAS



Hoy os traigo seis cuentos infantiles digitales accesibles muy especiales. ¿Y qué tienen de especial estos cuentos? Estos cuentos tienen de especial que están protagonizados por niños con diferentes capacidades en los que cuentan sus vivencias a través de una aventura.  Forman parte de la colección “Cuentos por la integración” y consta de tres volúmenes con tres cuentos cada uno. Están escritos por Maru García y Eva Latonda y editados por la Fundación Antena 3. El objetivo de estos cuentos es sensibilizar a los más pequeños a través de las aventuras de sus protagonistas. Cada cuento dispone de un pequeño resumen al inicio donde se explica a los más pequeños en qué consisten las distintas discapacidades que aparecen en las lecturas.

La Fundación Once se ha encargado de digitalizarlos para que puedan llegar a todos los interesados, personas con y sin discapacidad, a través de las nuevas tecnologías y se puede acceder a ellos en la web de su biblioteca digital.

El cuento Amador Actor nos cuenta la historia de Amador, un niño con parálisis cerebral que se prepara para ser actor. El cuento de Aurora Locutora nos cuenta la historia de Aurora, una niña ciega que de mayor quiere ser locutora de partidos de fútbol. El cuento Aitor Aviador nos cuenta la historia de Aitor, un niño con trastorno por déficit de atención con hiperactividad que quiere ser aviador y decirle al mundo entero que uno puede ser lo que se propone. El cuento de Rosalía la espía nos cuenta la historia de Rosalía, una niña con discapacidad auditiva que, gracias a su habilidad con el lenguaje de signos y su olfato de espía, consigue sacar a su colegio de un aprieto. El cuento de Silvina bailarina nos cuenta la historia de Silvina, una niña con Síndrome de Down que baila y sueña con subirse a los escenarios junto a Pati, su mejor amiga y el cuento de Nacho pista tenista nos cuenta la historia de Nacho, un niño con espina bífida cuyo sueño es participar en los Juegos Paralímpicos.  Los seis cuentos narran, desde una perspectiva positiva, la historia de superación e ilusión de sus protagonistas con diferentes capacidades donde se cumplen sus sueños.

Para acceder a los cuentos podéis entrar en la biblioteca infantil de la Fundación Once http://bibliotecainfantil.e-presentaciones.net/

A finales de 2013 se ha editado un nuevo volumen con los cuentos de Calista Equilibrista y Adán, Navegante Espacial.  Adán es un niño con síndrome de Asperger. Su devoción por la astronomía y su ilusión por viajar por el espacio le hará llegar donde se proponga. Calista es una niña con una malformación congénita. Le falta una mano y quiere ser malabarista en el circo en el que viven sus padres. Su pasión por hacer disfrutar a los demás le permitirá brillar en la pista. Todavía no está disponible la versión digital de este volumen, cuando sea accesible la pondremos para que podamos disfrutar también de estos cuentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario